 |
|
|
Haga clic en el enlace para ver el artículo correspondiente:
Tiempo, Muerte y Resurrección de Lucio Dante
Rogelianas
Una Cita y una Carta
Prólogo a La Gayola
Fuentes DIXIT
Semana sin viernes al cine
A life that does not forget
HONROSA DISTINCIÓN
El pez y el segundo
Sobre Temas y Siglos Nuevos
Un Taconeo Inmortal
Vida que olvida
Prólogo a Héroes a Medio Tiempo: Los Nuevos Cuentos de Justo Arroyo
Capricornio en Gris de Justo Arroyo
Entrevista: La literatura panameña está en pleno apogeo, Justo Arroyo
Esperanza de Luz tras las Rejas
Pasa la vida Justo Arroyo y el olvido
Raúl
Cuento: La Ofrenda (Audio)
Cuento: El Prejuicio: La razón de los tontos (Audio)
Lucio Dante Resucita: Una Novela de Aprendizaje
Otra Luz
En la literatura panameña hay mucho papel desgastado
Leer, asumir y etiquetear al Otro: una lectura de Héroes a medio tiempo
Semana sin viernes al cine
Quito, 22 de abril de 2009
Profesor Justo Arroyo
Ciudad de Panamá, R.P.
Estimado Profesor:
Rossana Uribe, amiga personal, nos facilitó su dirección de correo electrónico. La presente tiene por
objeto presentarme y adelantar mi interés en adaptar a la pantalla grande un fragmento de su maravilloso
libro, “Semana Sin Viernes”.
Mi nombre es Juan Sebastián Jácome, cineasta ecuatoriano y representante legal de AbacaFilms, S.A., una
joven empresa de producción cinematográfica que está a cargo del desarrollo y producción de
largometrajes tanto en Ecuador como Panamá y que cuenta con la participación, como productora y
accionista, de la panameña Irina Caballero.
Nuestro último proyecto de largometraje, “Ruta de la Luna”, asesorado por los escritores de las películas
“El Hijo de la Novia” y “Whisky”, tiene rodaje planificado en Panamá en la primera mitad de 2010 en
coproducción con la empresa panameña Jaguar Films. Debido a dicha coproducción, en la que me
desempeño como guionista y director, planeo residir en Ciudad de Panamá a partir de junio del presente
año.
En un viaje reciente a Chiriquí tuve la oportunidad de leer “Semana Sin Viernes”, obra que admiro
profundamente. Sin entrar en muchos detalles sobre la novela, quisiera comentarle que el capítulo en el
que Rogelio narra sus últimos días en el colegio tuvo especial impacto en mi. Sin ninguna dificultad,
entreví una fascinante obra cinematográfica en este fragmento de la novela. Es un capítulo rico en
imágenes (la boa, la disección, Naomi, Ramona)… Es rico en olores… rico en sorpresas (la primera vez
que se destapa a la serpiente)… y ni hablar de su potencial para fotografía y dirección de arte. Pero
sobretodo, quienes me atraen son los personajes; sus objetivos y necesidades. Un Rogelio que se va en
contra de su naturaleza por, entre otras cosas, acercarse a una mujer.
Eventualmente me interesaría dialogar con usted a fondo sobre este capítulo, la obra completa y sus
personajes; me encantaría enriquecerme de la fuente de sus escritos y sus propuestas. Por este motivo, la
intención de esta carta es proponerle una reunión a mi llegada a Panamá. Mi propósito final es obtener
su permiso para adaptar dicho fragmento de la obra y crear una película largometraje basada en este
capítulo y sus personajes.
Le invito a visitar mi página web: http://www.juansebastianjacome.com
He visitado la suya y leído los textos a fondo. Aprovecho para expresarle mi admiración por su obra.
Acá estamos muy pendientes de sus escritos y con muchas ansias de conocerlo en persona.
Quedo a la espera de su respuesta. Para mí sería un honor conocerlo a mi llegada a Panamá.
Saludos cordiales,
Juan Sebastián Jácome

Haga clic sobre la imagen para ver la carta original
Ver artículo "Novela será llevada al cine" del diario La Prensa
«Volver Arriba»
« Anterior - 5 6 7 8 9 - Siguiente »
Inicio | Cronología | Bibliografía | Testimonios | Mixtifori | Mensajes
|
Copyright © 2009, Justo Arroyo. |
|
|
|
|
|